Revista Espírita - Periódico de Estudios Psicológicos - 1859

Allan Kardec

Usted esta en: Revista Espírita - Periódico de Estudios Psicológicos - 1859 > Diciembre > El niño y el arroyo: parábola
El niño y el arroyo: parábola

11 de noviembre de 1859 (médium: Sr. Did...)

Cierto día un niño llegó a un arroyo que corría muy rápido, cuyo caudal tenía casi la impetuosidad de un torrente; el agua descendía de una colina vecina y aumentaba a medida que avanzaba por la planicie. El niño se puso a examinar el torrente y después recogió todas las piedras que sus pequeños brazos podían llevar; resolvió construir un dique: ¡qué ciega presunción! Pese a todos sus esfuerzos y a su cólera infantil, no lo consiguió. Entonces, al reflexionar más seriamente –si es que podemos emplear esta palabra para un niño– subió cada vez más, abandonó su primero intento y quiso hacer el dique cerca de la propia fuente del arroyo. ¡Ay!, sus esfuerzos fueron nuevamente impotentes; cayó en desánimo y se fue llorando. Estábamos aún en la bella estación y el arroyo no era tan rápido, en comparación con la corriente que tenía en el invierno; el caudal aumentó, y el niño vio el creciente volumen de agua que descendía con más agitación y furor, derribando todo a su paso; el infeliz niño habría sido arrastrado por la corriente si se hubiese atrevido a acercarse como en la primera vez.

¡Oh, hombre débil! ¡Niño! Tú, que quieres levantar una muralla, un obstáculo infranqueable a la marcha de la verdad: no eres más fuerte que ese niño, y tu pequeña voluntad no es más fuerte que sus pequeños brazos. Y aunque te gustaría detenerla en su propia fuente, la verdad –te aseguro– ha de arrastrarte infaliblemente.

BASILIO

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio. Al continuar navegando, usted acepta nuestra Política de Privacidad.